Este manual forma parte de la colección LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y MOBILIARIO EN EDIFICIOS Y LOCALES – Certificado de profesionalidad SSCM0108 – Ver ficha
Desarrolla los contenidos del Módulo Formativo «Limpieza del mobiliario interior (MF0996_1)», según el Real Decreto 1378/2009, de 28 de agosto, por el cual se establece el Certificado de Profesionalidad de Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, de la familia profesional de Servicios socioculturales y a la Comunidad, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Objetivos
Llevar a cabo la limpieza del mobiliario ubicado en el interior de los espacios a intervenir.
Contenido
1. Aplicación de productos de limpieza de mobiliario
– Tipos de mobiliario y su composición
– Identificación de los diferentes productos de limpieza
– Utilización de productos de limpieza y desinfección de mobiliario
– Interpretación y lectura del etiquetaje de los productos
2. Técnicas de limpieza de mobiliario
– Secuenciación de actividades
– Acondicionamiento de los espacios de trabajo
– Cumplimentar la hoja de registro de tareas
– Selección e identificación de los diferentes útiles de limpieza de mobiliario
– Uso y aplicación de los útiles de limpieza de mobiliario
– Electrodomésticos para la limpieza de componentes textiles
– Procesos de conservación de los útiles de limpieza
3. Técnicas de limpieza y desinfección de aseos
– Aparatos sanitarios y complementos de un aseo
– Técnicas de desinfección de inodoros, baños, duchas y bidé
– Limpieza de azulejos, espejos y otros materiales
– Material consumible. Identificación y reposición
– Productos específicos en las tareas de limpieza de un aseo
– Técnicas de verificación del trabajo realizado
4. Procesos de gestión y tratamiento de residuos en la limpieza de mobiliario
– Tipos de residuos generados
– Tratamientos de residuos
– Separación y manipulación de residuos
– Transporte de residuos
– Aplicación de las normas mínimas de seguridad en el tratamiento de residuos
– Normas a seguir ante casos de toxicidad
5. Aplicación y seguimiento de medidas de prevención de riesgos laborales en la limpieza de mobiliario
– Identificación de los riesgos específicos relacionados con la limpieza
– Riesgos relacionados con la ubicación de la actividad de limpieza
– Uso de los equipos previa identificación de los mismos